5 consejos básicos para mantener tu ordenador en buen estado

1. Limpia tu equipo por dentro y por fuera

Con el tiempo, el polvo se acumula en los ventiladores y componentes internos del ordenador. Esto hace que se sobrecaliente y rinda peor. Si usas un ordenador de sobremesa, es recomendable abrir la torre cada pocos meses (siempre con el equipo apagado y desenchufado) y limpiarlo con aire comprimido. En portátiles, al menos limpia los orificios de ventilación y la zona del teclado.


2. Desinstala programas que no usas

Muchos ordenadores vienen con software preinstalado o acumulan programas que ya no necesitas. Estos consumen recursos aunque no los uses. Desde el Panel de control (Windows) o Preferencias del sistema (macOS), elimina todo lo innecesario. Tu ordenador arrancará más rápido y funcionará con más soltura.


3. Actualiza tu sistema y tus programas

Las actualizaciones no solo sirven para añadir funciones nuevas, sino que corrigen errores y cierran posibles agujeros de seguridad. Asegúrate de tener activadas las actualizaciones automáticas del sistema operativo y revisa periódicamente que tu antivirus y navegadores estén al día.


4. Haz copias de seguridad con regularidad

Un fallo inesperado del disco duro puede hacerte perder documentos importantes, fotos o tu trabajo. Usa un disco externo o una solución en la nube como Google Drive, OneDrive o Dropbox para guardar tus archivos más importantes. Hazlo al menos una vez por semana.


5. Instala un buen antivirus y usa el sentido común

No todos los peligros vienen por email. Muchos usuarios infectan su equipo por descargar programas “gratuitos” desde sitios poco fiables. Usa un antivirus actualizado, pero sobre todo: no instales nada que no provenga de una fuente segura, y desconfía de las ventanas emergentes que prometen solucionar problemas mágicamente.


Conclusión:

Cuidar tu ordenador no requiere conocimientos técnicos avanzados. Con solo dedicarle unos minutos a la semana puedes evitar muchos problemas y prolongar la vida útil de tu equipo.